Salud y sostenibilidad
Nuestro objetivo es ayudar a crear hogares más bellos y saludables.

Interiores
Según la Organización Mundial de la Salud el aire de los hogares es hasta cinco veces más contaminado que el de la calle. Y según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos más del 70% de la exposición a químicos que sufren las personas se produce en interiores.
La mitad del aire contaminado que respiramos lo hacemos desde nuestros dormitorios, cocina, o el salón, y proviene de los muebles, suelos, las pinturas de las paredes, los materiales de construcción y otros elementos estructurales.
Estos componentes generan compuestos orgánicos volátiles (COVs) como el formaldehído en el caso de los muebles, a lo largo de toda su vida útil, y respirarlos tiene, a largo plazo, importantes efectos negativos en la salud.
Hogar saludable
Nos guía el compromiso de crear hogares más saludables a través de nuestros muebles.
Escogemos los materiales más sostenibles y saludables que están a nuestro alcance para crear con ellos nuestros muebles y cocinas.
Por eso no usamos melaminas. Utilizamos madera maciza y tableros certificados con muy baja emisión de formaldehído, evitando también el uso de plásticos.
Nuestro objetivo es crear un impacto positivo en cómo vivimos y nos sentimos en nuestro hogar.

Nuestros materiales
Roble
El roble nos conquista. Nos enamoramos de su estética como fieles amantes tanto del diseño escandinavo original como de las limpias líneas del japonés -esa mezcla llamada actualmente scandi-.
Abrir un armario y encontrar roble natural es una experiencia muy diferente de encontrarte una melamina blanca o aluminio. Otorga la calidez que tenían los muebles de antes. Por eso utilizamos roble o chapa natural de roble en casi todos nuestros muebles.
Tableros
Utilizamos dos tipos de tableros, los dos rechapados en roble natural.
Para los módulos e interiores que creamos empleamos contrachapado de chopo, mucho más resistente que la melamina. El chopo es uno de los árboles de más rápido crecimiento en Europa por lo que estos tableros absorben más cantidad de CO2 de la que generan en su ciclo de vida.
Nuestros frentes los creamos con mdf BIO. Este es un producto de última generación creado a partir de excedentes de madera de aserradero que no se enlazan mediante adhesivos artificiales (causantes de la emisión de formaldehído en los tableros convencionales) sino con adhesivos 100% de origen natural. Estos adhesivos naturales son obtenidos de la corteza del propio árbol, lo que crea un tablero con etiqueta NAF (no added formaldehyde) que significa que tiene el mismo nivel de emisión que la madera maciza.
Todos nuestros tableros tienen certificación PEFC / FSC, que garantiza la gestión sostenible de los bosques, y CARB2, el sello más estricto que existe en la actualidad y que garantiza un nivel mínimo de emisiones de formaldehído para alcanzar la mayor salud posible en nuestros hogares.
Acabados
El acabado de nuestros muebles se realiza bien con barnices sin disolventes y con base agua, o bien con aceites de nueva generación 0% COV, según el proyecto, garantizando siempre un producto lo más inocuo posible en equilibrio con una altísima resistencia y durabilidad.
Sellos de nuestros materiales



